
¿Cuánto tardarían en descubrir que las cintas tienen 2 caras y que se le podría dar la vuelta?
Todos los jóvenes de ahora, tienen un dispositivo móvil para poder ir escuchando música mientras van en autobús, caminando, ...Teléfonos móviles con radio, mp3 o mp4 portátiles o los más afortunados el iPod.
Una cinta VHS charla en un bar con un walkman, recordando tiempos mejores:

Hoy en día pasa todo lo contrario, ves a la gente con el iPod nano ultra ligero de 27gramos y unos auriculares de DJ. Que la juventud va a terminar con el cuello como Alonso como sigan poniéndose tanto peso en la cabeza.
Seguro que aún recordáis aquellos primeros modelos de walkman con los auriculares y sus esponjas del característico color naranja y lo moderno que se sentía uno con aquello. Algunos walkmans ya más modernos contaban hasta con radio AM-FM, así podías escuchar tu programa preferido en caso de que se gastasen las pilas del cassette, dado que para la radio apenas hacía falta energía.
A todo el mundo le gustaba ir escuchando música por la calle, algo que hasta entonces no podía hacerse a no ser que fueras en coche.

Aquellos bichos gastaban pilas de una forma descomunal, pero siempre había técnicas para ahorrar un poco, como rebobinar las cintas con un boli Bic o meter las pilas un rato en el congelador para poder escuchar 10 minutos más la radio.
Y no hay que olvidar aquellos radiocassettes que teníamos en casa con los que grabábamos los temas que más sonaban en la radio y después nos los llevábamos en cassette a nuestro walkman para ir a la última en cuanto a tecnología y también a música. Aquellas minicadenas (de mini tenían poco) con 2 cintas y un montón de botones para el ecualizador, que no servían para nada.
Y no hay que olvidar aquellos radiocassettes que teníamos en casa con los que grabábamos los temas que más sonaban en la radio y después nos los llevábamos en cassette a nuestro walkman para ir a la última en cuanto a tecnología y también a música. Aquellas minicadenas (de mini tenían poco) con 2 cintas y un montón de botones para el ecualizador, que no servían para nada.
Qué tiempos aquellos en los que todo esto parecía algo fantástico y moderno.
Hace tiempo leía un fotolog que hacía lo mismo que tú, recordar cosas, principalmente, de los 80. Me encantaba. ¡Así que me apunto al relevo con tu bloc!
ResponderEliminarLo último que llegué a usar yo fue el disc-man, y ni con ésas. Ya no pude modernizarme más ni hacerme a la idea del mp3. Y, sí, yo soy como los abuelos: nada de usar auriculares, pero al menos lo hago tan sólo en casa; odio los nenes que exponen al mundo su gusto por el reggeaton y variantes en el autobús y metro.